¿Cómo se realiza un análisis
Costo–Beneficio?
Un análisis de costos (también llamado
análisis de costo-beneficio o ACB) es una descripción detallada de los riesgos
y las ganancias potenciales de un emprendimiento. Este análisis involucra
varios factores, incluyendo algunas consideraciones abstractas, por lo cual la
creación de un ACB puede verse más como un arte que como una ciencia. A pesar
de esto, es imprescindible tener una actitud cuantitativa. Un ACB es útil a la
hora de tomar muchos tipos de decisiones personales y de negocios,
especialmente aquellas que implican ganancias potenciales (aunque no
necesariamente tiene que ser así). Si bien realizar un ACB puede ser una tarea
compleja, no es necesario que seas un genio de los negocios para aprender a
hacerlo. Cualquier persona que esté dispuesta a realizar una lluvia de ideas,
investigar y analizar información, puede llevar a cabo un ACB de gran calidad.
¿Qué es un Diagrama de
flujo de caja y como se realiza?
El diagrama de tiempo,
también es conocido con los nombres de diagrama económico o diagrama de flujo
de caja. Es una de las herramientas más útiles para la definición,
interpretación y análisis de los problemas financieros. Un diagrama de tiempo,
es un eje horizontal que permite visualizar el comportamiento del dinero a
medida que transcurren los periodos de tiempo, perpendicular al eje horizontal
se colocan flechas que representan las cantidades monetarias, que se han
recibido o desembolsado (FLUJO DE FONDOS O DE EFECTIVO). Por convención los
ingresos se representan con flechas hacia arriba () y los egresos con flechas
hacia abajo ( ¯ ).
Al diagrama económico o de tiempo, hay que indicarle la tasa
de interés (efectiva o periódica) que afecta los flujos de caja, la cual; debe
ser concordante u homogénea con los periodos de tiempo que se están manejando,
es decir; si los periodos de tiempos son mensuales, la tasa de interés debe ser
mensual, si los periodos de tiempos son trimestrales, la tasa de interés que se
maneja debe ser trimestral; si los periodos de tiempos son semestrales, la tasa
de interés debe ser semestrales, y así sucesivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario